Pastel de leche condensada sin horno: ¡una receta fácil y deliciosa!

¿Buscas un postre delicioso y fácil de preparar? ¡Entonces un pastel de leche condensada sin horno es la receta perfecta para ti! Esta receta es fácil, rápida y deliciosa, y es un postre perfecto para las personas que no tienen el horno o no quieren prenderlo.

Muchas personas piensan que no se puede hacer un pastel sin horno, pero ¡esto no es cierto! Esta receta es una prueba de que se puede hacer un delicioso pastel sin horno. Está hecho con ingredientes simples como galletas, leche condensada y leche evaporada, lo que lo hace aún más fácil y rápido de preparar.

Esta receta es ideal para aquellos que quieran disfrutar de un postre dulce sin el trabajo de preparar un pastel tradicional. La mezcla de los ingredientes se mezcla fácilmente y se congela para formar un pastel sólido. El resultado es un pastel con una textura suave y cremoso, con un sabor dulce y delicioso de leche condensada.

Para preparar esta receta, necesitarás galletas saladas, leche condensada, leche evaporada y un poco de mantequilla para suavizar la mezcla. Primero, tritura las galletas en un procesador de alimentos hasta que estén bien picadas. Añade la mantequilla y mezcla hasta que quede una mezcla fina y homogénea. Después, agrega la leche condensada y la leche evaporada a la mezcla de galletas y revuelve bien.

Ahora, llena un molde con la mezcla y congela durante al menos 4 horas. Una vez que esté congelado, desmolda el pastel y decóralo con frutas frescas, glaseado o cualquier otro elemento que desees.

¡Y listo! ¡Ahora tienes un pastel de leche condensada sin horno que es fácil, rápido y delicioso! Prueba esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con un postre delicioso y fácil de preparar. ¡A disfrutar!

Ingredientes para preparar pastel de leche condensada sin horno

Para preparar esta deliciosa receta sin horno necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche condensada de 395 gramos
  • 1 lata de crema de leche o nata de 200 gramos
  • 2 huevos
  • 3 cucharadas de harina
  • Ralladura de un limón
  • 50 gramos de mantequilla
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 sobre de preparado para flan
  • Unas gotas de esencia de vainilla

Además, para decorar tu pastel de leche condensada sin horno necesitarás:

  • Azúcar glas para decorar
  • Confites
  • Chocolate rallado
  • Crema de leche para cubrir la superficie

Preparación del pastel de leche condensada sin horno

Para preparar esta receta, comenzaremos por mezclar en un recipiente la leche condensada, la crema de leche o nata, los huevos, la harina, la ralladura de limón, la mantequilla y el azúcar. Removeremos con unas varillas hasta obtener una mezcla homogénea.
A continuación, añadiremos el preparado para flan y la esencia de vainilla. Volveremos a mezclar todos los ingredientes hasta que quede una masa sin grumos.

Una vez listo el relleno, untaremos un recipiente apto para el horno con mantequilla para que no se pegue nuestro pastel de leche condensada. Verteremos la mezcla anterior y lo hornearemos durante unos 30 minutos aproximadamente a 180ºC hasta que esté cocido por dentro. Para comprobarlo, pincharemos con un palillo: si sale limpio, estará listo.

Una vez horneado, dejaremos enfriar el pastel de leche condensada sin horno durante unos minutos y después lo desmoldaremos con cuidado. Por último, decoraremos la superficie con crema de leche, azúcar glas, confites y chocolate rallado.

Recomendaciones para disfrutar del pastel de leche condensada sin horno

Este pastel de leche condensada sin horno es una receta muy sencilla y deliciosa que podemos disfrutar en cualquier ocasión. Para que conserve su textura y sabor, lo mejor es conservarlo en la nevera, ya que no lleva ningún tipo de conservante. Si lo vamos a comer al día siguiente, cubrirlo con un film transparente para que no se reseque.

Receta  Bolitas de coco y zanahoria con leche condensada: una deliciosa receta

Además, con esta receta podemos variar los ingredientes para darle un toque diferente. Por ejemplo, podemos cambiar el limón por naranja, añadir una cucharada de cacao puro o incluso sustituir la esencia de vainilla por una de café. ¡A disfrutar de esta deliciosa receta!

¡Pon el pastel de leche condensada sin horno a tu gusto!

¿Quién dijo que un pastel de leche condensada sin horno tiene que ser aburrido? Si añades un poco de tu creatividad, este plato puede convertirse en una verdadera delicia. Desde frutos secos hasta sabores únicos, hay muchas maneras de darle sabor a tu postre.

Si te gustan los sabores dulces y cítricos, considera añadir una cucharada de limón o naranja al preparar el pastel. Esto le dará un toque ácido y refrescante. También puedes añadir canela, nuez moscada o vainilla para un sabor especial. Si te gustan los sabores más ácidos, agrega una cucharadita de vinagre para un toque especial.

Los frutos secos también son una excelente opción para darle sabor a tu pastel de leche condensada sin horno. Los trozos de nuez, almendras, pasas o algunas almendras picadas le darán un sabor único y una textura crujiente. También puedes añadir algunos frutos secos en polvo para darle un toque adicional.

¿Qué hay de los sabores exóticos? Considere agregar un poco de jengibre o alguna otra hierba aromática. Si te gustan los sabores más dulces, prueba con coco rallado o un poco de miel. Incluso puedes agregar un poco de chocolate para un pastel especial.

No importa qué sabor elijas, el resultado final será un pastel de leche condensada sin horno delicioso y personalizado. ¡Experimenta con una variedad de sabores para encontrar tu receta favorita!

Receta  Cumpleaños de Billie Eilish: ¿Cuándo es?

Soy un chef profesional con amplia experiencia en la creación de platos deliciosos y sofisticados. Me especializo en la fusión de sabores y utilizo ingredientes frescos y de alta calidad en todas mis preparaciones. Mi pasión es dar vida a cada platillo, sorprender a los paladares más exigentes y crear experiencias culinarias inolvidables. Mi objetivo es brindar servicios culinarios excepcionales y personalizados a cada uno de mis clientes.

Deja un comentario